Avatar

Fallo temporal en HomeKit con las Automatizaciones con Ambientes

Domótica Compatible

Presentado por

Carlos Sahuquillo

Durante la semana pasada, un problema en HomeKit que afectó a las automatizaciones que contenían ambientes. Aunque las Escenas se ejecutaban manualmente sin problema, al probarlas dentro de una automatización generaban un error sin más explicación.

Finalmente, el fallo se solucionó solo sin tener que hacer nada al más puro estilo de Apple.

--

Dispositivos o ambientes en las automatizaciones: https://sahuquillo.org/dispositivos-o-ambientes-en-las-automatizaciones/

Notificación de batería baja en un dispositivo: https://sahuquillo.org/notificacion-de-bateria-baja-en-un-dispositivo/

A mi me podéis seguir en:

Bluesky: https://sahuquillo.org/bluesky

X / Twitter: https://x.com/csahuqui

Mastodon: https://sahuquillo.org/mastodon

Canal de Telegram: https://sahuquillo.org/telegram

Youtube: https://sahuquillo.org/youtube

Transcripción

Hace unas semanas, en el episodio del día 10 de enero (os pondré el enlace en las notas del programa https://sahuquillo.org/dispositivos-o-ambientes-en-las-automatizaciones/), os decía que en HomeKit es mejor crear una Automatización que contenga un Ambiente que crear una Automatización con los dispositivos ahí sueltos, por lo que siempre es mejor crear Ambientes agrupando dispositivos y acciones. Esto tiene muchas ventajas, no solo la rapidez con la que se ejecutan ya que con un ambiente todos los dispositivos reciben la acción a la vez mientras que con una Automatización normal la reciben de forma secuencial. También podemos invocar el ambiente con Siri sin que tenga que ejecutarse la automatización, etc, en el episodio del día 10 os hablaba de todo esto. Pues el caso es que durante la semana pasada, algunas de estas automatizaciones que contenían ambientes dejaron de funcionar sin motivo aparente. Era muy curioso porque si ejecutabas el ambiente de forma manual se ejecutaba bien, pero si ejecutabas la automatización desde el botoncito ese que hay abajo de la automatización que dice 'Probar esta automatización', empezaba a ejecutarla y mostraba un Error... y ya. Que sí, que la idea aquella de Steve Jobs que decía 'It simply works' y que el usuario tenía que abstraerse de la tecnología que hay por detrás está muy bien, pero joder, un log para saber qué narices está fallando para que de ese error... pues me vendría muy bien en algunos casos. Pero no, la app Casa te dice 'Error' y a volar. Para los que utilicéis la versión de pago de Controller for Homekit que ya sabéis que es mi app favorita para gestionar dispositivos, automatizaciones y notificaciones en HomeKit, sabréis que tenemos una sección que se llama Mantenimiento donde se muestra información que nos puede ayudar a diagnosticar incidencias. Por cierto, estos días estoy realizando un BCP, un Business Continuity Plan para una organización europea... y no les gusta nada la palabra incidencia, me han hecho cambiarla por issue. En fin. El caso es que en el menú de Mantenimiento de Controller for HomeKit puedes ver por ejemplo si tienes dispositivos inaccesibles, aunque eso la app Casa también te lo dice. Si tienes dispositivos con batería baja, que la app Casa también te lo dice pero cuando te lo dice es posible que le queden al dispositivo 10 minutos de batería, siempre lo dice demasiado tarde o directamente te lo muestra como inaccesible sin haberte avisado de que tenía batería baja... y además te lo muestra en la misma app Casa, eh? Ni siquiera te envía una notificación del tipo 'Ojo que tienes algunos dispositivos con batería baja, entra en la app para ver cuales son'... es que ya ni espero una notificación del tipo 'Tienes este dispositivo con batería baja', eso ya sería fantasía, pero la app Casa no hace eso porque tenemos que abstraernos de la tecnología y de las pilas gastadas. Bueno ya sabéis que con Home Assistant también podemos recibir esta notificación de Batería baja, hace unas semanas también os hablé de ello en el podcast, os dejo ese enlace en las notas del programa para que veáis cómo recibir una notificación con la lista de dispositivos que tengáis con batería baja: https://sahuquillo.org/notificacion-de-bateria-baja-en-un-dispositivo/ Total, que en el menú de Mantenimiento de Controller podemos encontrar información muy útil... pero en este caso, si entrabas a la sección de las Automatizaciones dentro del menú de Mantenimiento no te mostraba ningún error, todo OK. Y si mirabas la sección de las Escenas (que es como llama Controller a los Ambientes aunque sean la misma cosa), también mostraba como que todo estaba OK. Controller sí que cuenta con un Log donde te da toda la información de lo que está ocurriendo, pero la verdad es que no lo utilizo por eso mismo, porque te da toda la información de lo que está ocurriendo... es decir, que tienes a todos los sensores reportando en tiempo real cada segundo el estado de la batería (sea baja o no), temperaturas, humedades, detección de humo negativa... todo eso en tiempo real, es como si estuvieras capturando el tráfico de la red de dispositivos... y es una locura para ver algo ahí. Yo que he sido siempre muy de pantalla negra hecho en falta poder hacer un grep o un filtro de tcpdump o algo así para filtrar únicamente por lo que me interesa... total, que no utilizo el blog para nada. Después de investigar un rato y comprobar que realmente no había un motivo claro por el que estaba fallando, me dio por entrar en Reddit... y bingo, algunos usuarios se quejaban del mismo problema. Ya me conocéis, lo primero que pensé es 'pues no pasa nada, migramos de nuevo a Home Assistant, desactivo las automatizaciones en HomeKit y activo las automatizaciones desde Home Assistant'. Es decir, lo que hago siempre que me caliento con una de las dos plataformas... hasta que me vuelvo a calentar con la otra y migro a la primera. Menos mal que en mi caso esta migración se hace en 10 minutos activando y desactivando respectivamente. Pero no lo hice en ese momento y pensé 'mañana lo hago en un rato'... y sabéis qué? Que al día siguiente iba todo bien. Así porque sí, sin reiniciar el iPhone ni las centrales de accesorios, sin nueva versión de firmware, sin nota de prensa de Apple pidiéndonos perdón por haber estado muy ocupados en el jodido robot ese que han mostrado con forma del flexo de Pixar como para poder prestar atención a los errores de la plataforma de HomeKit... pero algo hicieron para que los errores se solucionaran solos. Y estas cosas a mi me fastidian mucho. Vale, sí, no es una petada como la de Home Assistant a principio de año que nos dejó todos los dispositivos zigbee inaccesibles y había que hacer cosas para volver a tenerlos. Pero no sé joder, una página de Apple donde te digan estas cosas, una especie de foro o de GitHub donde expliquen que hay un error en un servicio y que al rato se solucione... muchos servicios ofrecen esta información prácticamente en tiempo real. Pero no, en Apple hay que abstraerse de la tecnología. Está bien que no haya que hacer nada para que se solucione... pero estaría aún mejor estar informado y saber que no tienes que hacer nada para que se solucione en lugar de tenernos 1 hora buscando el motivo del fallo, cambiando automatizaciones y buscando en reddit. En fin chicos, recordad que tenéis los artículos completos en el blog sahuquillo.org (con hache intercalada entre la a y la u) e invitaros al grupo de Telegram… donde veréis cómo cubrir alguna necesidad que en realidad no tenéis pero donde podremos llorar todos juntos en casos como este mientras esperamos a que se arregle solo. A mi me podéis seguir en X como csahuqui, escribirme por Telegram o poneros en contacto conmigo a través del blog. Un abrazo y hasta el siguiente capítulo!
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

How to Normalize Audio: Professional Techniques and Step-by-Step Guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más